El candidato independiente a la alcaldía de Victoria, Marggid Rodríguez Avendaño, dijo durante el recorrido por la colonia Héroe de Nacozari, que la única manera de terminar con los problemas de la falta de agua, servicios básicos, empleos, apoyos al campo, becas para los estudiantes, y otros, es necesario cambiar la mentalidad y cambiar por un voto independiente para demostrar el deseo de servir.
“En el recorrido de hoy sentí que los ferrocarrileros y todos los habitantes de esta colonia Nacozari, han cambiado su forma de pensar, de echo yo en lo personal respeto mucho la manera de hacer campaña de mis contrincante candidatos, si pelearse les funciona los felicito, pero en ese sentido constatamos en carne propia que los problemas son altos, inseguridad, desempleo, sin agua y otros efectos negativos que debemos de ver como los resolveré, ese es mi enfoque y no subirme al rin con quienes tienen otra mentalidad ya probada y muy distinta a la que yo tengo para mejorar las condiciones de vida de la sociedad”, explicó.
Resaltó que desafortunadamente este tipo de pensamientos que les pasan a todos los habitantes al votar por la misma podredumbre, estimó que era hora de actuar, al mencionar que es hora que la sociedad de Victoria despierte y analice la situación que en este momento y desde hace tiempo ya, se encuentra en el precipicio que hoy se encuentra Victoria.
“Yo no quiero señalar a los actuales candidatos sobre los temas de pleito que se ha dedicado a llevar a cabo, creo que la sociedad se encuentra con el deseo de escuchar propuestas y de cómo resolver los problemas y no darles problemas a ellos, tengo la confianza en lso Victorenses que lograremos una Victoria para todos y así sacar del pozo a Victoria, donde se respete a la sociedad y dignificar su vida, la cual ha sido pisoteada por los partidos políticos y sus representantes#, manifestó.
Rodríguez Avendaño, destacó que Victoria cuenta con ciento de problemas en este momento, y eso y otros actos de los encargados de administrar los recursos, se encargaron de provocar coraje y odio entre los habitantes por los despidos y el retiro de muchos apoyos que fueron generado una pobreza extrema que se tradujo en inseguridad, y demás efectos negativos que hoy vive esta localidad.